Posted by on 23. September 2022
Es otra de las mejores excursiones para hacer desde Paracas y una experiencia inolvidable en un viaje a Perú. Únete a Oceana: http://peru.oceana.org, LnRiLWhlYWRpbmcuaGFzLWJhY2tncm91bmR7cGFkZGluZzowfQ==, LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjRjOWIyZTNjNTYyNDc3OWIzNDVhZTI5MmEzOTIwOGYzIl0geyBiYWNrZ3JvdW5kOiByZ2JhKCA1NywgMTcxLCAxMzgsIDEgKTtwYWRkaW5nOiAyNXB4O21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogMDttaW4taGVpZ2h0OiAzMDBweDtkaXNwbGF5Om1zLWZsZXhib3ggIWltcG9ydGFudDtkaXNwbGF5OmZsZXggIWltcG9ydGFudDstbXMtZmxleC1kaXJlY3Rpb246Y29sdW1uO2ZsZXgtZGlyZWN0aW9uOmNvbHVtbjstbXMtZmxleC1wYWNrOmNlbnRlcjtqdXN0aWZ5LWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSI0YzliMmUzYzU2MjQ3NzliMzQ1YWUyOTJhMzkyMDhmMyJdID4gLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lciB7IG1heC13aWR0aDogMTIwMHB4OyB9IC50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cHYtdmlldy1vdXRwdXRbZGF0YS10b29sc2V0LXZpZXdzLXZpZXctZWRpdG9yPSIyYjYwOTM4OTVlZmI4MTYwNGI2ZjBiYzgyMzMwZWE3MiJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjJiNjA5Mzg5NWVmYjgxNjA0YjZmMGJjODIzMzBlYTcyIl0gLmpzLXdwdi1sb29wLXdyYXBwZXIgPiAudGItZ3JpZCB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9IC50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iMTA4MjI2YWUwODU2MDQ0OTEyMDhjMmEwZTNiM2ZiNWQiXSAgeyBjb2xvcjogcmdiYSggMjU1LCAyNTUsIDI1NSwgMSApO3RleHQtYWxpZ246IGNlbnRlcjtwYWRkaW5nLXRvcDogMTBweDtwYWRkaW5nLWJvdHRvbTogMTBweDtib3JkZXI6IDFweCBzb2xpZCByZ2JhKCAyNTUsIDI1NSwgMjU1LCAxICk7IH0gIGgyLnRiLWhlYWRpbmdbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1oZWFkaW5nPSI5NDhiMDVkYWU3ZGNiZTRkMGMxODMwM2NkOGI4ZGI2NSJdICB7IGNvbG9yOiByZ2JhKCAyNTUsIDI1NSwgMjU1LCAxICk7dGV4dC1hbGlnbjogY2VudGVyOyB9ICAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iMDM1MmJiYjkyZmFkZTZjYTU3ZWZiMTZlZTc1M2Y2M2MiXSB7IHBhZGRpbmc6IDAgMjVweCAyNXB4IDI1cHg7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAwOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSIwMzUyYmJiOTJmYWRlNmNhNTdlZmIxNmVlNzUzZjYzYyJdID4gLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lciB7IG1heC13aWR0aDogMTIwMHB4OyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSIyOWZkNWJkNjBiYzI4ZTE1ODQ2ZTliNjVjNmQ0NDViMCJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDQwcHg7ZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfS50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iMjM3MTg5YWMwOWE4YTZiNjA2YWFkMDU1OTNkZDRhOTAiXSAgeyBmb250LXNpemU6IDE4cHg7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAyMHB4OyB9ICBoMi50Yi1oZWFkaW5nW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtaGVhZGluZz0iODk3ZmQwYzE1OWI2NGMyNzkyZDE1ZWQxYjRiZTc0NTMiXSAgeyBmb250LXNpemU6IDE2cHg7Zm9udC13ZWlnaHQ6IGJvbGQ7dGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTttYXJnaW4tdG9wOiAwO21hcmdpbi1ib3R0b206IDA7IH0gIGgyLnRiLWhlYWRpbmdbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1oZWFkaW5nPSI0MzEyN2Q5MDEyZTQ0ZDZhM2Q1ZTFkMGMwMjMwMTExMSJdICB7IGNvbG9yOiByZ2JhKCA1LCAxNDAsIDIzNSwgMSApO3BhZGRpbmctdG9wOiAxMHB4O21hcmdpbi1ib3R0b206IDIwcHg7Ym9yZGVyLXRvcDogNHB4IHNvbGlkIHJnYmEoIDUsIDE0MCwgMjM1LCAxICk7IH0gIC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSI0NmNlNTlkNGViNmUzMzE0YzJjZWRiODI3ZDAxMWUxOSJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDQwcHg7cGFkZGluZy1yaWdodDogMjVweDtib3JkZXItcmlnaHQ6IDFweCBzb2xpZCByZ2JhKCAyMDQsIDIwNCwgMjA0LCAxICk7ZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iMjVlOTUwYzZhYmYyNTViYTczNDFlZGM4NTY0YmY2YzciXSB7IGJhY2tncm91bmQ6IHJnYmEoIDM5LCAzOSwgMzksIDEgKTtwYWRkaW5nOiAxNXB4IDI1cHggMTVweCAyNXB4O21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogMDttaW4taGVpZ2h0OiAwcHg7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjI1ZTk1MGM2YWJmMjU1YmE3MzQxZWRjODU2NGJmNmM3Il0gPiAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVyIHsgbWF4LXdpZHRoOiAxMjAwcHg7IH0gLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9Ijg3MWM2NjY1Njc4MTZjZWEzNDJlZTViYWI1NjkwODM3Il0geyBiYWNrZ3JvdW5kOiB1cmwoJycpIGNlbnRlciBjZW50ZXIgbm8tcmVwZWF0O2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb3ZlcjtwYWRkaW5nOiAwO21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogMDttaW4taGVpZ2h0OiA1MDBweDsgfSAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iMmM5OWY0YThjMzNiMGFlZDU5NmIxYzVhMjhmNGM5NTciXSB7IHBhZGRpbmc6IDAgMjVweCAwIDI1cHg7bWFyZ2luLXRvcDogMTBweDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAwOyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSIyYzk5ZjRhOGMzM2IwYWVkNTk2YjFjNWEyOGY0Yzk1NyJdID4gLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lciB7IG1heC13aWR0aDogMTIwMHB4OyB9IC50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTczYTFiMDYxMWNiNDljYjMwNzRiMmI1M2I4ZTJkMyJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDA7cGFkZGluZy1ib3R0b206IDA7bWFyZ2luLXRvcDogMDttYXJnaW4tYm90dG9tOiAwO2dyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDAuNjY1ZnIpIG1pbm1heCgwLCAwLjMzNWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAyKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAyIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjJmYWEzN2M1YzU5OGViYWQ2NDNiYzRlOWU2Njg2YjAwIl0geyBwYWRkaW5nLXRvcDogMjVweDtkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX25ldHdvcmt7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXI7dmVydGljYWwtYWxpZ246dG9wO21hcmdpbi1yaWdodDo3cHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTo3cHh9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2ZhY2Vib29rX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojM2I1OTk4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbGlua2VkaW5fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMDdmYjE7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190d2l0dGVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojMDBhY2VkO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fcGludGVyZXN0X19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojY2IyMTI4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fdGVsZWdyYW1fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzN2FlZTI7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19yZWRkaXRfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM1Zjk5Y2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX192aWJlcl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzdjNTI5ZTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2VtYWlsX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2Y3ZjdmO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS1yb3VuZCAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbntib3JkZXItcmFkaXVzOjUwJX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlX19leGNlcnB0e2Rpc3BsYXk6bm9uZX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9uLS1kaXNhYmxlZHtvcGFjaXR5OjAuNjV9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1zb2NpYWwtc2hhcmU9Ijc1MDIxZTdmMjM1ZjI4MjRlZDMwYTE2NGE3ZmFhZWViIl0gLlNvY2lhbE1lZGlhU2hhcmVCdXR0b24geyB3aWR0aDogMzJweDtoZWlnaHQ6IDMycHg7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iMGYyODhhM2QzZDVmMzE2Yzc5MTc1NDEyYWVhMTY4ZjMiXSB7IHRleHQtdHJhbnNmb3JtOiB1cHBlcmNhc2U7bWFyZ2luLXRvcDogLTEwcHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogLTEwcHg7cGFkZGluZy10b3A6IDA7cGFkZGluZy1ib3R0b206IDA7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iMGYyODhhM2QzZDVmMzE2Yzc5MTc1NDEyYWVhMTY4ZjMiXSBwIHsgdGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSJlNmM0YTQ0YzVmM2I4MzhiYjQyYjI2NGZmNTc3MjhiZiJdIHsgdGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTttYXJnaW4tdG9wOiAwO21hcmdpbi1ib3R0b206IDA7cGFkZGluZy10b3A6IDA7cGFkZGluZy1ib3R0b206IDA7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iZTZjNGE0NGM1ZjNiODM4YmI0MmIyNjRmZjU3NzI4YmYiXSBwIHsgdGV4dC10cmFuc2Zvcm06IHVwcGVyY2FzZTsgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iZDcwZTU0YWVjMWNkZGFmZjFkYjBlMjA1YTZhMmZjNmYiXSB7IHBhZGRpbmctdG9wOiAyNXB4O3BhZGRpbmctcmlnaHQ6IDUwcHg7cGFkZGluZy1sZWZ0OiA1MHB4O2JvcmRlci1yaWdodDogMXB4IHNvbGlkIHJnYmEoIDUsIDE0MCwgMjM1LCAxICk7ZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItaGVhZGluZ1tkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWhlYWRpbmc9IjZhMWEwNWY1YTIwNmU3MjViMjEyNjRmNzhlMWNmNjE5Il0gIHsgZm9udC1zaXplOiA0MnB4O2xpbmUtaGVpZ2h0OiA0NnB4O3RleHQtYWxpZ246IGNlbnRlcjsgfSAgaDIudGItaGVhZGluZ1tkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWhlYWRpbmc9IjAwNDEzYzk1ZWE5YTk0NmExZDU2YjZhYTg0OTE1OTAyIl0gIHsgdGV4dC1hbGlnbjogY2VudGVyO3BhZGRpbmctdG9wOiAwO3BhZGRpbmctYm90dG9tOiAwO21hcmdpbi10b3A6IDA7bWFyZ2luLWJvdHRvbTogNXB4OyB9ICAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iYmZmN2I4OTg4MmY4MGZmYzQyNjUxOWI0NjFjZTAyMmMiXSB7IGJhY2tncm91bmQ6IHJnYmEoIDIzNywgMjM3LCAyMzcsIDEgKTtwYWRkaW5nOiAyNXB4O21pbi1oZWlnaHQ6IDIwcHg7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9ImJmZjdiODk4ODJmODBmZmM0MjY1MTliNDYxY2UwMjJjIl0gPiAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVyIHsgbWF4LXdpZHRoOiAxMjAwcHg7IH0gQG1lZGlhIG9ubHkgc2NyZWVuIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiA3ODFweCkgeyAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cHYtdmlldy1vdXRwdXRbZGF0YS10b29sc2V0LXZpZXdzLXZpZXctZWRpdG9yPSIyYjYwOTM4OTVlZmI4MTYwNGI2ZjBiYzgyMzMwZWE3MiJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjJiNjA5Mzg5NWVmYjgxNjA0YjZmMGJjODIzMzBlYTcyIl0gLmpzLXdwdi1sb29wLXdyYXBwZXIgPiAudGItZ3JpZCB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30ud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iMjlmZDViZDYwYmMyOGUxNTg0NmU5YjY1YzZkNDQ1YjAiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gICAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iNDZjZTU5ZDRlYjZlMzMxNGMyY2VkYjgyN2QwMTFlMTkiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0geyBncmlkLXRlbXBsYXRlLWNvbHVtbnM6IG1pbm1heCgwLCAwLjVmcikgbWlubWF4KDAsIDAuNWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlNzNhMWIwNjExY2I0OWNiMzA3NGIyYjUzYjhlMmQzIl0gPiAudGItZ3JpZC1jb2x1bW46bnRoLW9mLXR5cGUoMm4gKyAyKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAyIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjJmYWEzN2M1YzU5OGViYWQ2NDNiYzRlOWU2Njg2YjAwIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX25ldHdvcmt7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXI7dmVydGljYWwtYWxpZ246dG9wO21hcmdpbi1yaWdodDo3cHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTo3cHh9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2ZhY2Vib29rX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojM2I1OTk4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbGlua2VkaW5fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMDdmYjE7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190d2l0dGVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojMDBhY2VkO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fcGludGVyZXN0X19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojY2IyMTI4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fdGVsZWdyYW1fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzN2FlZTI7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19yZWRkaXRfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM1Zjk5Y2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX192aWJlcl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzdjNTI5ZTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2VtYWlsX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2Y3ZjdmO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS1yb3VuZCAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbntib3JkZXItcmFkaXVzOjUwJX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlX19leGNlcnB0e2Rpc3BsYXk6bm9uZX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9uLS1kaXNhYmxlZHtvcGFjaXR5OjAuNjV9LndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49ImQ3MGU1NGFlYzFjZGRhZmYxZGIwZTIwNWE2YTJmYzZmIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gfSBAbWVkaWEgb25seSBzY3JlZW4gYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDU5OXB4KSB7IC50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWdyaWQsLnRiLWdyaWQ+LmJsb2NrLWVkaXRvci1pbm5lci1ibG9ja3M+LmJsb2NrLWVkaXRvci1ibG9jay1saXN0X19sYXlvdXR7ZGlzcGxheTpncmlkO2dyaWQtcm93LWdhcDoyNXB4O2dyaWQtY29sdW1uLWdhcDoyNXB4fS50Yi1ncmlkLWl0ZW17YmFja2dyb3VuZDojZDM4YTAzO3BhZGRpbmc6MzBweH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW57ZmxleC13cmFwOndyYXB9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uPip7d2lkdGg6MTAwJX0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi10b3B7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LXN0YXJ0fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWNlbnRlcnt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmNlbnRlcn0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1ib3R0b217d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpmbGV4LWVuZH0gLndwdi12aWV3LW91dHB1dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtdmlld3Mtdmlldy1lZGl0b3I9IjJiNjA5Mzg5NWVmYjgxNjA0YjZmMGJjODIzMzBlYTcyIl0gID4gLnRiLWdyaWQtY29sdW1uOm50aC1vZi10eXBlKDFuKzEpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDEgfSAud3B2LXZpZXctb3V0cHV0W2RhdGEtdG9vbHNldC12aWV3cy12aWV3LWVkaXRvcj0iMmI2MDkzODk1ZWZiODE2MDRiNmYwYmM4MjMzMGVhNzIiXSAuanMtd3B2LWxvb3Atd3JhcHBlciA+IC50Yi1ncmlkIHsgZ3JpZC10ZW1wbGF0ZS1jb2x1bW5zOiBtaW5tYXgoMCwgMWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gICAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSIyOWZkNWJkNjBiYzI4ZTE1ODQ2ZTliNjVjNmQ0NDViMCJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSAgIC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSI0NmNlNTlkNGViNmUzMzE0YzJjZWRiODI3ZDAxMWUxOSJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U3M2ExYjA2MTFjYjQ5Y2IzMDc0YjJiNTNiOGUyZDMiXSB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDFmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTczYTFiMDYxMWNiNDljYjMwNzRiMmI1M2I4ZTJkMyJdICA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgxbisxKSB7IGdyaWQtY29sdW1uOiAxIH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjJmYWEzN2M1YzU5OGViYWQ2NDNiYzRlOWU2Njg2YjAwIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX25ldHdvcmt7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7dGV4dC1hbGlnbjpjZW50ZXI7dmVydGljYWwtYWxpZ246dG9wO21hcmdpbi1yaWdodDo3cHg7bWFyZ2luLWJvdHRvbTo3cHh9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2ZhY2Vib29rX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojM2I1OTk4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fbGlua2VkaW5fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMwMDdmYjE7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX190d2l0dGVyX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojMDBhY2VkO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fcGludGVyZXN0X19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojY2IyMTI4O30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS0wOTIgLnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZV9fdGVsZWdyYW1fX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiMzN2FlZTI7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX19yZWRkaXRfX3NoYXJlLWJ1dHRvbntjdXJzb3I6cG9pbnRlcjtkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jaztiYWNrZ3JvdW5kLXNpemU6Y29udGFpbjtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiM1Zjk5Y2Y7fS50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmUtLTA5MiAudGItc29jaWFsLXNoYXJlX192aWJlcl9fc2hhcmUtYnV0dG9ue2N1cnNvcjpwb2ludGVyO2Rpc3BsYXk6aW5saW5lLWJsb2NrO2JhY2tncm91bmQtc2l6ZTpjb250YWluO2JhY2tncm91bmQtY29sb3I6IzdjNTI5ZTt9LnRiLXNvY2lhbC1zaGFyZS0tMDkyIC50Yi1zb2NpYWwtc2hhcmVfX2VtYWlsX19zaGFyZS1idXR0b257Y3Vyc29yOnBvaW50ZXI7ZGlzcGxheTppbmxpbmUtYmxvY2s7YmFja2dyb3VuZC1zaXplOmNvbnRhaW47YmFja2dyb3VuZC1jb2xvcjojN2Y3ZjdmO30udGItc29jaWFsLXNoYXJlLS1yb3VuZCAuU29jaWFsTWVkaWFTaGFyZUJ1dHRvbntib3JkZXItcmFkaXVzOjUwJX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlX19leGNlcnB0e2Rpc3BsYXk6bm9uZX0udGItc29jaWFsLXNoYXJlIC5Tb2NpYWxNZWRpYVNoYXJlQnV0dG9uLS1kaXNhYmxlZHtvcGFjaXR5OjAuNjV9LndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49ImQ3MGU1NGFlYzFjZGRhZmYxZGIwZTIwNWE2YTJmYzZmIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9ICAgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gfSA=. A este precio tendrás que añadirle la tarifa del tour o actividad que vayas a realizar. Dentro de la reserva de Paracas puedes conocer importantes atracciones turísticas, como: el famoso geoglifo Candelabro de Paracas, el Museo de Sitio Julio C. Tello (sobre la cultura precolombina de los indios Paracas), algunas formaciones rocosas y muchas playas de gran belleza, donde pasar un estupendo día de playa. Ya sea si quieres acampar un fin de semana o hacer un full day, solo debes seguir estos sencillos pasos para llegar a los balnearios de Paracas con menos … Son las playas más concurridas durante el fin de semana, en la Reserva Nacional de Paracas. A continuación, te dejamos los 6 mejores planes para disfrutar de una de las zonas de vida salvaje más bonitas de Perú. Espero les sea útil y si es así, compartirla en redes sociales: Los tours a Islas Ballestas suelen salir del embarcadero El Chaco y el tiempo de viaje en bote es aproximadamente de 2 horas. En los meses de verano, que van de enero a marzo, se habilita un tercer horario a las 12:00 del mediodía. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este blog se hace con mucho cariño, y a la vez también buscamos su sostenibilidad. Puedes ver más en Para empresas, También me encuentran en Bitsviajeros.com, Copyright © 2023 Viaja por Perú | AVISO LEGAL, caminé por dos días en la península de Paracas. S/.200 PEN. Seis rutas de caminatas por playas en Perú, https://www.redbus.pe/pasajes-de-bus/lima-a-paracas, Exóticos lugares de Perú: Playa Roja en Paracas, donde el tiempo se detuvo | Viaja por Peru, Arreando a las vicuñas en el Chaccu de la Reserva Pampa Galeras y visita a las líneas de Palpa | Turismo y Viajes. WebQuienes deseen aprovechar el feriado largo que se inicia este 8 de octubre para vivir una experiencia maravillosa en destinos cercanos a Lima, poseedores de impresionante belleza paisajística, ricos en biodiversidad, cultura milenaria y suculenta gastronomía, pueden viajar a la Reserva Nacional de Paracas, que cuenta con el sello Safe Travels que lo certifica … WebKokopelli Hostel Paracas: Agradable, buen ambiente buenos... - 615 opiniones y 351 fotos de viajeros, y ofertas de viajes para Paracas en Tripadvisor. Actualmente ya no se puede realizar, por disposiciones del SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas). WebEl esperado verano y el Año Nuevo están muy cerca para deleite de los viajeros que buscan disfrutar de sol, arena y mar. Oceana Peru declares final victory against illegal wildlife trafficking, Oceana Perú obtiene la victoria contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. Y si se busca un lugar cerca de Lima donde se pueda disfrutar de todo ello en playas paradisiacas, navegar unos kilómetros mar adentro para apreciar a lobos marinos y aves guaneras, y saborear una suculenta gastronomía, entonces hay … Si aún no lo conoces, es momento de visitar estas áreas donde la naturaleza se une a la historia y aventura. En febrero del 2020 visité Laguna Grande, una albúfera (laguna de agua salobre) en la zona sur de la reserva. Una consulta, respecto al tour Islas Ballestas, sabes hasta qué hora puedo tomar los deslizadores a las islas? Conocer las islas Ballestas y ver las playas son las motivaciones principales que llevaron a los turistas a decidir viajar a Paracas. Me comentan por favor y cuanto sería el tiempo en llegar desde Paracas hasta la playa la mina. Playa de piedritas pero de aguas tranquilas, donde suelen venir los pescadores y recolectores de conchas de abanico. Otra opción es visitar Paracas al atardecer, con esta ruta de senderismo nocturno por Paracas. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Hostales en Paracas. Paracas es una de las ciudades costeras de Perú situada en el sur del país. Hola Belén, gracias por tu comentario. La figura ha permanecido imborrable con el paso del tiempo, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de Paracas. Otro atractivo que ofrece Paracas es la posibilidad de realizar deportes extremos como el manejo de cuatrimotos, parapente y deportes acuáticos. Me podrias decir si es epoca para visitarla o no es temporada? 75 votos útiles. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares. Felizmente acampé cuando estaba permitido en ambas. Cuatro décadas después de su creación, la Reserva Nacional de Paracas (RNP) es un área de gran importancia para el turismo tanto nacional como extranjero. Curiosamente los historiadores han llegado a la conclusión de que los indios nascas son herederos de esta tradición de geoglifos, ya iniciada siglos antes, por los indios Paracas. Éstas son llamadas las “Galápagos de los Pobres” debido a su enorme parecido con las islas ecuatorianas. Comunicados de prensaOportunidades de empleoContactoPolítica de PrivacidadCondiciones de Uso, InternationalUnited States EuropeChileCanadaBelizePhilippinesBrazilPeruMexico, ¿Quieres proteger los océanos del mundo? No suelen incluir la entrada a la Reserva, deben preguntar bien que incluye y que no. Los postres son una delicia, por eso aquí le sugerimos las ricas tejas preparadas con pecanas, higos, limones confitados y marjanblanco. La cámara no daba abasto, nuestra emoción tampoco. Las Islas Ballestas de Perú son un conjunto de islas y formaciones rocosas que están ubicadas a media hora de la costa de Paracas. En el centro de interpretación existe una réplica de esta especie. Hace muchos años, se tenía que bajar una cuesta rocosa empinada y si te caías, terminabas con varios raspones. Las Islas Ballestas están ubicadas en el Océano Pacífico y pueden ser visitadas a través de tours en lancha. Ahora viajamos en familia: Junto a mi alma viajera JC, fotógrafo del blog y con nuestro hijo Raúl, que observa el mundo con la misma curiosidad que yo tenía a su edad. Principales atracciones para los visitantes. Pingback: Exóticos lugares de Perú: Playa Roja en Paracas, donde el tiempo se detuvo | Viaja por Peru, Pingback: Arreando a las vicuñas en el Chaccu de la Reserva Pampa Galeras y visita a las líneas de Palpa | Turismo y Viajes, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. WebScribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Además de el viaje en barco que otra actividad me recomiendas? Puedes ir al Raspón o La Mina. ¿Cómo llegar a Mendienta? Solo hay 2 horarios para las Islas Ballestas: 8 am y a las 10 am, aunque en verano se apertura un tercer horario, 12pm. ¡Todo es posible en Paracas & Huacachina y por eso este entorno es tan diverso! WebEn Paracas es soleado todo el año; La temperatura promedio es de 22 °C; Los vientos van desde 25 km/h hasta 60 km/h; Paracas es uno de los destinos favoritos en Perú, no sólo por su espectacular costa, sino porque el clima en Paracas es uno de los más deliciosos del país: hace calor sin ser sofocante pero las noches son frescas gracias a la brisa que … 24. a partir de 96 € por adulto. WebComo consejo para viajar a Perú extra te aconsejamos llevar siempre una copia de la documentación importante como pasaporte, cartilla de vacunación, carnet de conducir, seguro de viaje…etc, en la nube. : Ubicación y horarios. Algunas de las bodegas más conocidas se encuentran en los alrededores de la ciudad de Ica. Delante de nosotros iban apareciendo peñascos emergiendo del mar, totalmente aborratos de fauna salvaje: pelícanos, gaviotas, cormoranes y pingüinos de Humboldt, todos juntos y revueltos, pero en aparente armonía. Son costos extras: Si vas a conocer solo las Islas Ballestas es posible hacerlo en 1 día desde Lima. ... El chef te atiende personalmente porque solo trabajan ahi él y su esposa. Grupos de máximo 8 personas por guía turístico. WebPerú en 10 Días (Paracas- Ica- Nasca- Arequipa- Puno- Cusco) Vive una gran experiencia de 10 días y 9 noches descubriendo el Perú. Se encuentra a 22 km del puesto de control Santo Domingo y su acceso es complicado porque la pista se encuentra muy deteriorada. En febrero del 2020 que visité la Reserva me sorprendió este nuevo mirador. WebHotel Mar Azul: No lo recomiendo - 138 opiniones y 72 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Hotel Mar Azul en Tripadvisor Población local (que reside en la región Ica, es necesario DNI): 5 soles, No pagan entrada: menores de 5 años y mayores de 60 años. Gracias! Desde las 11:00 am empiezan a llegar botes y yates, gente que viene a pasar el día en esta playa y almorzar en Intimar. Hacia el norte se ve Playa Roja, Lagunillas, Playa La Mina y Playa Yumaque hacia el sur. Salen en las mañanas. 50. a partir de 67 € por adulto. Una de las más visitadas pero solo para disfrutar de su belleza y singular color rojizo y tomar fotos. WebEl esperado verano y el Año Nuevo están muy cerca para deleite de los viajeros que buscan disfrutar de sol, arena y mar. Actualmente no se puede acampar durante el verano (hasta después de semana santa) en La Mina ni el Raspón. Muchas gracias por tu atención. Recuerda que está prohibido ingresar con bebidas alcohólicas, mascotas y es indispensable llevarse toda nuestra basura. Uno de los mejores lugares que ver en Paracas es la enorme figura creada mediante surcos sobre la árida tierra del desierto, de más de 180 metros de alto y 50 metros de ancho, encaramado al océano. Entre los lugares para … Disfruté los spaghetti a la huancaína con conchitas de abanico y las conchitas a la parmesana. Hace 9 años. 1. Paracas es un destino turístico natural con un creciente flujo de visitantes. A continuación, resaltamos los cinco principales hallazgos y recomendaciones hechas por los propios turistas. Este famoso y enigmático geoglifo ubicado en la costa norte de la Reserva de Paracas tiene una antigüedad de aproximadamente 2,500 años. Aquí también se práctica parapente. Las Reserva Nacional de Paracas se puede visitar por tu cuenta o en tour, siempre presentando la declaración jurada de salud. Si te interesa esta alternativa, puedes reservar el vuelo sobre las Líneas de Nazca desde aquí. Fotografía: intitrek.pe El verano ha comenzado oficialmente en Perú y muchas personas están planeando visitar las playas del país, que cuentan con una longitud de 567 kilómetros. Fotografía: intitrek.pe El verano ha comenzado oficialmente en Perú y muchas personas están planeando visitar las playas del país, que cuentan con una longitud de 567 kilómetros. Hay lugares para hacer playa? En Paracas hay muchas playas, pero … El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Hola…cuanto cuesta acampar en la reserva nacional de Paracas, hace frio en la noche para un bebe de 1 año? La Reserva Nacional de Paracas está ubicada en una de las zonas más desérticas de la costa peruana, en la provincia de Pisco, dentro del departamento … Es una visita inolvidable que te recomiendo, especialmente si viajas en familia, eres un amante de la naturaleza y disfrutas admirando la vida salvaje en su hábitat natural. Si vas por tu cuenta, ten en cuenta los siguientes requisitos: La mayoría de los tours de la reserva que ofrecen las agencias de viaje en Paracas, incluyen el transporte en servicio compartido, el guiado y la visita a: Mirador La Catedral, Playa Supay (vista solo desde arriba), Playa Roja y Playa Lagunilla. 4 Playas de Paracas. La pista es afirmada y van muchos autos que no son 4×4. Yumaque en quechua significa “lugar donde se saca con la mano”, pues aquí es posible extraer pequeños moluscos conocidos como “palabritas”. Consulta, los costos son iguales para nacionales y extranjeros, o a éstos últimos les incrementan? Puedes consultar los precios y horarios en los enlaces. Y sobre otras rocas en el mar, varios lobos marinos se cruzaron ante nuestra vista. Si prefieres algo más íntimo, este tour privado por Paracas y lugares cercanos, puede ser una opción excelente. Aquí también podrás dar paseos en barcos a pedal por la laguna, practicar el sandboarding y montar en coches tubulares por las dunas del desierto. Sinceramente he visto más lobos en las Islas Palomino en el Callao. Visiten este lugar.....lo recomiendo. Existieron adicionalmente una larga lista de motivaciones como simplemente las ganas de conocer el lugar (5.0%), contemplar la naturaleza (4.2%), el atractivo del sol (3.3%), ver animales (3.3%), entre otras motivaciones. Y si se busca un lugar cerca de Lima donde se pueda disfrutar de todo ello en playas paradisiacas, navegar unos kilómetros mar adentro para apreciar a lobos marinos y aves guaneras, y saborear una suculenta gastronomía, entonces hay … Ahora es otra cosa, hay escaleras y es muy fácil bajar. TE PUEDE INTERESAR: Este es el día de la semana más barato para comprar pasajes aéreos. https://wapa.pe/sociales/2016-10-28-cinco-razones-por-la-cual-de… Paracas es uno de los puntos más visitados para turismo de naturaleza en Perú, sin embargo la mayoría de los visitantes solo visita las Islas Ballestas, cuando hay mucho más, camping y playas. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. WebOtro plan genial que hacer en Paracas es visitar Paracas con este tour por la Reserva Nacional de Paracas con recogida en tu hotel, donde podrás ver los acantilados y las … Algunos historiadores apuntan que también podría ser un tridente, una especie de símbolo de protección a los marinos, una tradición que ya se empleaba en otras culturas antiguas, como en la antigua mitología griega y el tridente de Poseidón, el dios de los mares. Esta ciudad se ubica a 22 km al sur de Pisco, a 75 km de Ica y a 261 km de Lima. Qur chevere la informacion solo.unas preguntas voy de lima en.bus donde deberia bajar para llegar mas rapido a la mina ahora… bajando del.bus xk.medio.llego?? Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress, Gestionar el Consentimiento de las Cookies. La reserva [ editar] Para mí lo mejor de la Reserva Nacional de Paracas (Ica), son sus playas limpias y aguas transparentes, principalmente Mendieta y La Mina (cuando no está llena de gente), e Inti Mar, hotel frente al mar dentro de la reserva. WebEl fin de semana largo por Fiestas Patrias brinda la ocasión de visitar o retornar a la Reserva Nacional de Paracas, una de las áreas naturales protegidas que permite … Si solo tienen un día, pueden chequear este tour de Turismo I: Fullday Paracas. ¿Qué llevar a la Reserva Nacional de Paracas e islas Ballestas? Es literalmente una piscina gigante. Tu País. Hola Genesis, tendrias que llevar una pequeña cocina, las de campamento. 1 Tour en lancha: El mejor plan para visitar las Islas Ballestas, 2 El misterioso Candelabro de Paracas: un imprescindible que no te puedes perder, 3 Rutas de senderismo o un tour por la Reserva Nacional y sus playas: de las mejores cosas que hacer en Paracas, 4 Paseos en buggy, quad o parapente: Los planes más divertidos para hacer en Paracas, 5 Ica y Huacachina: La excursión más popular desde Paracas, 6 Vuelo sobre las líneas de Nazca: La mejor excursión que hacer desde Paracas, PREGUNTAS FRECUENTES A LA HORA DE VISITAR LAS ISLAS BALLESTAS Y PARACAS (PERÚ), SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR PARACAS Y LAS ISLAS BALLESTAS, GUÁRDALA EN PINTEREST, CÓMO VISITAR EL LAGO TITICACA Y LAS ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS EN PERÚ, CÓMO COMPRAR LAS ENTRADAS A MACHU PICCHU (PERÚ): GUÍA COMPLETA, 10 COSAS QUE VER Y HACER EN IQUITOS (PERÚ). TOUR ISLAS BALLESTAS, PARACAS (Datos 2016) Precio: 10 soles/persona entrada a las islas ballestas + tasa portuaria de 5 soles … WebEl fin de semana largo por Fiestas Patrias brinda la ocasión de visitar o retornar a la Reserva Nacional de Paracas, una de las áreas naturales protegidas que permite apreciar la enorme belleza paisajística y singular biodiversidad que existe en el ámbito marino y costero de la región Ica. Muchas veces, las agencias de turismo te venden un pack que incluye la visita a la Reserva Nacional de Paracas y un tour por las Islas Ballestas. Un poco más de la mitad de los turistas extranjeros visitaron Paracas con pareja (57.6%), mientras que casi la mitad de los peruanos lo hicieron en grupos (42.9%). Se encuentra después de la playa Atenas, antes de la entrada al Puerto San Martín, frente a una pequeña playa (no sé el nombre) que es una piscina. La mejor forma de disfrutar de Cusco 2023. Esta tarifa aplica al acceso a todas las playas de Parcacas. WebParacas es muy llamativa por su fauna, conservada en la Reserva Natural de Paracas y protegida desde 1975. Su clima tiene una temperatura promedio anual de 22 °C y casi todos los días sale sol. Mapa Reserva Nacional de Paracas: Playas y atractivos, 9. Durante su recorrido se puede apreciar el atractivo arqueológico de El Candelabro, la formación rocosa La Catedral y bellas playas locales como Playa Roja y Playa La Mina. Su clima tiene una temperatura promedio anual de 22 °C y todos los días sale sol. La Reserva Nacional de Paracas forma parte del sistema nacional de áreas protegidas por el Estado peruano. Estas islas son el hogar de miles de aves guaneras y especies marinas: delfines, lobos y leones marinos, pingüinos de Humboldt y pelícanos. WebEn general el afloramiento de Paracas es uno de los 9 más importantes del mundo, estas corrientes ascendentes traen nutrientes del fondo marino, fertilizando las aguas superficiales, esto conlleva a una superproducción de fitoplancton, lo que los biólogos conocen como alta productividad primaria . El tour a Ica y Huacachina es otra de las actividades más populares para hacer desde Paracas, incluye la visita a Ica y desgustación en una bodega del famoso pisco peruano y puedes reservar la excursión desde aquí. No es para bañarse pero es visitada como mirador, que permite apreciar sus acantilados formados hace 55 a 38 millones de años. Hola, este sábado 03 de diciembre pienso ir en mi auto con mi esposo a Paracas, nos hospedaremos en el Willys House, y luego iremos a la playa La Mina, pero quería saber si su camino es con pista asfaltada, ya que no cuento con una 4×4, es solo un auto particular, marca Nissan. En Paracas hay hoteles para todo presupuesto. Su agradable clima durante todo el año, hermosas playas y deliciosa gastronomía son solo algunos de los atractivos que ofrece este distrito costero. WebMuy cerca de las costas de Paracas, se encuentran las Islas Ballestas. La mejor forma de disfrutar de Cusco 2023. Paracas es un lugar donde podrás disfrutar de turismo de playa, actividades de aventura, observación de fauna marina salvaje y hacer tours en barca, perfectos para toda la familia. Hola Lucy, acampar cuesta 20 soles adulto y 6 soles niños. Salkantay y Cusco 2023. Re: Plan para visitar la Zona de ICA y Paracas. Disfruta Perú y Cusco Tu próxima visita a Perú te va a dar la oportunidad de conocer lo mejor de uno de los destinos más importantes del mundo, Cusco, y, disfrutar de un país tan diverso como … La segunda fuente de información en importancia para los extranjeros fueron las agencias de viaje (32.9%) y para los peruanos fueron referencias de familiares y amigos (40.0%). ¿Cuándo es la mejor época para visitar Paracas y las Islas Ballestas? Si eres como yo y no planea su viaje y cuando llega a su destino se predispone a buscar hospedaje y hacer planes, entonces, déjame decirte que llegando al terminal de Cruz del Sur puedes alquilar una habitación en el Hotel Zarcillo Paradice, ya que la empresa de transportes con la empresa Zarcillo Tours de Luis Herrera han hecho una asociación para la mejor atención del cliente. Estuve en febrero del 2020 y sin duda es la playa que más me gusta de la reserva. Paracas es una pequeña ciudad costera que en los últimos tiempos ha ido aumentando … Este famoso y enigmático geoglifo ubicado en la costa norte de la Reserva de Paracas tiene una antigüedad de aproximadamente 2,500 años. Tiene islotes, desde donde se tiene una buena vista de la playa. Se cree que, por su gran dimensión, 180 metros de largo, y su diseño en la arena, guardaría relación con las Líneas de Nasca. El viento es muy fuerte, así que agarren bien su sombrero, más de una vez, he tenido que ir corriendo tras él. Está aproximadamente a 7km del centro de interpretación. En cualquier caso, es una zona preciosa que visitar en Perú, donde las tonalidades ocres del desierto se funden de forma magistral con los azules del mar, creando una acuarela natural de gran belleza paisajística. WebFocas, alquiler de scooters, sandboarding y conducción de buggy. Dejen en los comentarios que recomiendan, que no se encuentre en esta guía. Aquí la lista de los lugares turísticos y playas. Este tour especial se realiza en grupos reducidos de 22 personas, disponemos de 2 salidas al día 08:10 AM y 10:10 AM, el punto de embarque es el muelle privado del Hotel Paracas. Desde el Mirador del Istmo, se tiene una vista … Puedes contratar un taxi desde Paracas, pero el costo es alto, la mayoría no quiere maltratar su auto. 4. Las playas fueron los sitios más visitados de la Reserva Nacional de Paracas, tanto por los extranjeros (96.0%) como por los peruanos (88.9%). Tal vez porque esos años fui en invierno y siempre verano es mejor época. No es posible acampar en las playas dentro de la reserva. En esta zona se descubrió al pingüino gigante, que midió 1,5 metros de altura, y que se llamó Inkayacu paracasensis en honor a la Reserva Nacional de Paracas. Otra opción alternativa para hacer el vuelo sobre las líneas de Nazca, en lugar de tener que ir hasta la ciudad de Nazca, es hacerlo desde el Aeropuerto de Pisco, a tan sólo 3 horas de Lima. Por otro lado, las Islas Ballestas, también zona protegida por ser parte de la Reserva Nacional Sistema Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, recibió 11,351 visitantes el 2015. Es la única donde se puede encontrar un restaurante. Gracias. Otro plan genial que hacer en Paracas es visitar Paracas con este tour por la Reserva Nacional de Paracas con recogida en tu hotel, donde podrás ver los acantilados y las playas más bonitas y visitar dunas de la Reserva Natural de Paracas. Sus paredes rocosas tienen capas de organismos vivos fosilizados y de roca volcánica. WebLa ministra del Ambiente resaltó la conducta responsable de los 28 mil turistas, aproximadamente, que visitaron la Reserva Nacional de Paracas en los días feriados por Semana Santa, destacando que tras las evaluaciones pertinentes se ha registrado una reducción significativa de la cantidad de basura a pesar de la alta cantidad de visitantes. Ubicada en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, Paracas es una de las zonas de avistamiento de flora y fauna con mayor biodiversidad del Perú y Sudamérica. Se calcula que tiene una antigüedad de 2500 años pero su naturaleza sigue siendo misteriosa, aunque se cree que está relacionado con las Líneas de Nazca. Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. WebConoce los precios para llegar a Paracas, además de sus principales atractivos turísticos. Cusco 2023 y sus trekking a través de la naturaleza. Otra alternativa muy divertida es recorrer el desierto con. 1. es fria como en chile? Tal vez por la época no ví muchos, solo un par. Ya sea si quieres acampar un fin de semana o hacer un full day, solo debes seguir estos sencillos pasos para llegar a los balnearios de Paracas con menos de 100 soles : 1. Son parte de otra reserva: Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. ¿Cómo hacer el tour en barca por las Islas Ballestas? Llegué al atardecer y creo que es la mejor hora. Saludos des Buenos Aires. Gracias!!! Uno de los mejores destinos que no puede faltar en tu itinerario de viaje por Perú es Paracas. Pero: ¿Qué hacer en Paracas y en las Islas Ballestas y cómo visitarlas?, ¿qué ver en el Parque Nacional?, ¿cuándo es la mejor época para ir a Paracas?. Lobos marinos varados en la playa: ¿son una amenaza o están en peligro? Está claro que podríamos haber venido solos e incluso comprar los tickets aquí mismo, ya que vemos que hay gente que contrata en tour a las Islas Ballestas en el mismo embarcadero. Oceana realizó una encuesta a 120 turistas para conocerlos, saber qué los atrajo a Paracas y sus principales recomendaciones para mejorar la experiencia. 30. a partir de 37 € por adulto. No tienen agua ni luz, y la pista es literalmente un desastre. Si te interesa esa opción, puedes reservar el paseo en barca a las Islas Ballestas desde aquí: El tour incluye recogida y traslado desde tu hotel en Paracas. WebHotel Mar Azul: No lo recomiendo - 138 opiniones y 72 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Hotel Mar Azul en Tripadvisor He ido en varias empresas de buses de Lima a Paracas y nunca he tenido un problema. «En cada paseo por la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que andaba buscando». El paisaje es hermoso, y contrasta con las condiciones precarias de las pocas viviendas que hay en el puerto artesanal. Son solo 4 mesas. WebEl tour por las Islas Ballestas de Perú consta de un paseo en barca que dura aproximadamente 2 horas dónde se hacen distintas paradas y se visitan, siempre desde el barco, diferentes puntos de la reserva. Un trekking por el desierto, que a pesar del sol la caminata no fue pesada porque hace mucho viento. Sus habitaciones tienen una vista espectacular del mar y el pequeño islote donde siempre hay aves que vienen a descansar. Suelen tener una duración de medio día. Toda esa explosión de vida salvaje en tan pocos metros y en apenas unos instantes nos emocionó, pero lo mejor estaba por llegar. A continuación, se listan las más importantes: – Mejorar los servicios sanitarios, de limpieza y la iluminación de las principales avenidas. La Playa La Mina en Paracas, provincia de Pisco es una de las más visitadas en cada verano. Los mejores lugares en Paracas, según mi experiencia Para mí lo mejor de la Reserva Nacional de Paracas (Ica), son sus playas limpias y aguas transparentes, principalmente Mendieta y La Mina (cuando no está llena de gente), e Inti Mar, hotel frente al mar dentro de la reserva. QUE VER Y HACER EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS Y CÓMO VISITAR LAS ISLAS BALLESTAS (PERÚ). Antes de la pandemia se podía acampar en tres, por el momento está restringido. Es importante señalar que está prohibido que los turistas puedan desembarcar en las islas para no perturbar el ecosistema y la tranquilidad de los animales que las habitan. Paracas puede ser una ciudad pequeña pero es rica en atractivos turísticos, ya que podrás visitar las Islas Ballestas, admirar El Candelabro y si quieres disfrutar del rico calor puedes visitar la playa de La Mina, La Catedral también puedes conocer. Asimismo, se puede visitar el Museo Julio C. Tello, donde se encuentra una pequeña pero ilustrativa exposición de las cerámicas y los textiles que representan la evolución de la cultura Paracas. Salkantay y Cusco 2023. Como pueden ver es muy grande y las Islas Ballestas no pertenecen a la Reserva Nacional de Paracas. ... Con la opción 1 puedes viajar cómodamente de Lima a Paracas porque solo visitarás ambos lugares a la mañana … WebUbicada a unos 250 kilómetros al sur de Lima, la Reserva Nacional Paracas es una reserva donde se unen el océano Pacífico y el desierto del continente sudamericano, formando … Así terminamos la guía para visitar la Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas, esperamos que os haya gustado y que si viajáis a Perú, no os la perdáis. Adoro viajar. La gran mayoría que visita Paracas viene a ver los lobos marinos, pingüinos y aves de las Islas Ballestas. Se encuentra a 10 km del puesto de control de Santo Domingo (entrada a la reserva). Sobre Oceana. La carretera estaba en mal estado pero en el 2015 la arreglaron. Hola Magaly, si tomas el SOYUZ no sé si te deja en Paracas o en Pisco. La playa tiene piedritas y algas en la orilla, pero no molesta para nada. El Parque Nacional de Paracas es una península que está ligada con el continente mediante un istmo. Tiempo y distancia viaje en auto: Lima – Paracas: 3horas 250 km, Buses Lima – Paracas: Cruz del Sur, Oltursa y PeruBus, Verano y feriados largos: temporada alta y donde los precios se encarecen. El tercer lugar más visitado fue el Centro de Interpretación (36.8%) y finalmente, el Museo de sitio Julio C. Tello (30.9%). Quisiera saber como llego a la playa la mina ….. desde lima, tengo que tomar SOYUZ pero donde me bajo.
Tienda De Productos Agrícolas, Modelo De Demanda De Prescripción Extintiva De Deuda, Andador Baby Kits Precio, Niveles Socioeconómicos Arequipa Por Distritos, Diplomado En Estadística Perú, Consumer Trend Canvas Plantilla Para Descargar, Ejemplo De Relato De Una Persona, American Bully Standard Comprar, Juegos Florales 2022 Cronograma, Upao Intercambios Internacionales, Poemas Con Imágenes Sensoriales,
Leave a reply
0 Comments on this article