etapas de un programa educativo en salud pdf

Posted by on 23. September 2022

etapas de un programa educativo en salud pdf

"Desarrollar, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, un programa de educación saludable y un sistema de seguimiento sobre sus efectos en la salud de la población, desde educación básica hasta educación superior". La enseñanza grupal ofrece intercambio de experiencias, confrontación de creencias, estimulación y motivación. Saber qué queremos conseguir y cómo vamos a lograrlo. Estos proyectos educativos se llevan a cabo por los miembros de los Equipos de Salud en coordinación con los individuos y las comunidades. PLAN DE CAPACITACIÓN EN SALUD. Los objetivos específicos deben marcarse de forma realista, factible y pertinente, y ser pactados siempre con el paciente/familia. Evaluación. Los niños de 6 años y hasta los 14 años podrán ser atendidos tanto en las Unidades de Salud Bucodental del centro de salud que le corresponda o por el dentista privado habilitado por el Departamento de Sanidad que usted elija. Temas que es necesario desarrollar en un programa de educación diabetológica en pediatría, Insulina: concepto, tipos, actuación, administración y manejo de la pauta, Nutrición: concepto de alimentación equilibrada, conocimiento de los grupos de alimentos, Manejo de los hidratos de carbono: cálculo e intercambio de raciones, interpretación de etiquetas nutricionales, Hipoglucemia: identificación de síntomas, prevención y tratamiento, Ejercicio físico: adecuación de las dosis de insulina y/o estrategias compensatorias, Enfermedades intercurrentes y diabetes: manejo y síntomas de alarma, Salidas y viajes: preparación, valoración del destino, actividad, adecuación de la pauta de insulina, Información adicional para jóvenes: sexualidad, salidas nocturnas. La comunicación no verbal. Mantener los niveles de glucemia próximos a la normalidad. Este método resulta útil cuando el niño/familia ya tiene unos conocimientos básicos. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. 0% 0% found this document useful, . memo ejemplo.pdf. /FfCIP INTRODUCCION.................................................................................................... UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA V CICLO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Los programas de educación para la salud que tienen más posibilidades de ser exitosos son aquellos que tienen intervenciones en todos los niveles y que, además, son interinstitucionales e interdisciplinarios. 2000. La utilización de juguetes, cuentos, dibujos y material lúdico puede ser útil para conseguir que los niños expresen más abiertamente las dificultades de su vida cotidiana relacionadas con la diabetes, así como para transmitir conocimientos y habilidades13. La elaboración de un programa de salud parte de un problema o necesidad identificado previamente y que se ha decidido resolver o mejorar, lo que nos permite: En este sentido, la planificación en salud está íntimamente ligada al contexto sociopolítico. Los indicadores de salud son la herramienta de medición más empleada para valorar el estado de salud de una población. Identificación de Necesidades de Salud. En 2007 se incluye en la Oficina europea de la OMS, sobre Pobreza y Salud: Reducción de las . Curso de Educación Sanitaria en Diabetes, pp. El control permanente de la DM causa estrés, tanto al niño como a la familia. Utilizar información relevante, es decir, directamente relacionada con los procesos de salud de la comunidad. Documento 'Instrucciones para niños de 9 a 14 años'. En la, proyección, etapa ésta, que mostrará resultados que surgen de experiencias, Espero que el resultado de este trabajo le sea útil a, interdisciplinario para poder avanzar en el proceso educativo tratando de, Algunas de las actividades que se realizaron en la primera etapa de, Do not sell or share my personal information. Procedentes de diferentes fuentes de información, es decir, de individuos y equipos de profesionales de diferentes ámbitos, tanto subjetivas como objetivas y de distintos tipos de registros. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . Para ayudar a conseguir estos objetivos, es necesario disponer de programas educativos estructurados que faciliten el aprendizaje. No debemos olvidar que el tratamiento puede cambiar, o aparecer nuevas técnicas, tanto médicas como educativas. Por un lado recoge la explicación en texto, y en el reverso los conceptos en imágenes (figuras 1 y 2). 26. J Pélicand, R Gagneyre, B Sandrin-Berthon, I. Aujoulat. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid ,1990. Entorno social: origen, raza, lengua materna, costumbres, hábitos dietéticos, etc. Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs? Educación para la salud aplicada a la diabetes mellitus: perspectiva histórica. Conseguir la participación activa del niño8. : PROGRAMA EDUCATIVO EN LA SALUD. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Educación Sanitaria: principios, métodos, aplicaciones. Los niños con grado de discapacidad reconocida tienen derecho a las prestaciones del Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil (PABIJ) con las siguientes características: Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. En general, ellos no están preocupados por su salud, ni como será ésta en etapas futuras de su vida. 2. f MARCO TEORICO.  Establecer indicadores de proceso y evaluación en el desarrollo del Programa para analizar la transformación de las comunidades educativas a largo plazo. la ESO) o en diferentes periodos del desarrollo de un grupo.  El material que se utiliza no se adapta a la población a la cual se dirige el proyecto. La educación para la salud debe ser una herramienta más del quehacer diario del personal de salud, y convertirse en una parte indivisible entre la relación del individuo y la comunidad con los servicios de salud. Monograf, “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SEÑOR DE BURGOS” ENFERMERIA II PROGRAMA EDUCATIVO EN EDUCACION PARA LA SALUD DOCENTE : ROCIO DONAIRES ARTICA CURSO : EDUCACION PARA LA SALUD INTEGRANTES : NIETO PEREZ, ESTER MILAGROS MINAYA SALAZAR, SHIRLEY YAJAIRA GONZALEZ MARTEL, KEYLA RAMIREZ SANTIAGO, MARIBEL HUÀNUCO – PERÚ 2017 1 INDICE INDICE..........................................................................................................................................2 DEDICATORIA................................................................................................................................3 AGRADECIMIENTO.......................................................................................................................4 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................5 CAPITULO I...................................................................................................................................6 PROGRAMA EDUCATIVO EN EDUCACION PARA LA SALUD...........................................................6 1. Tratamientos con finalidad exclusivamente estética Los tratamientos odontológicos cuando exista un tercero obligado al pago. Revisado: 29/04/2021), Documento 'Unidades de Salud Bucodental según Centro de Salud de procedencia de los usuarios'. f) Buscar replicar este modelo en instituciones educativas, el gobierno, empresas y ONG´s. La diabetes tipo 1 (DM1) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia y adolescencia. Educación terapéutica de pacientes diabéticos. INSTRUMENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR EL, 7° Sem. Email: gemelos1968@hotmail.com Promoción de la Salud y Cambio Social. En este artículo observaremos qué mecanismos debemos utilizar y optimizar para conseguir nuestros objetivos: La planificación de programas de educación para la salud es un proceso mediante el cual, el equipo multidisciplinar elabora una serie de actividades de intervención y en el que hay que prever los recursos y los servicios necesarios para conseguir los objetivos previamente determinados tomando en consideración el contexto de dificultades internas y externas conocidas actualmente o previsibles en el futuro, además de anticipar las formas concretas de evaluación que van a realizarse. Los campamentos y colonias son actividades muy utilizadas tanto en Europa como en Estados Unidos. Conoce el tiempo, Diferencia el bien del mal. Cuando el paciente está en edad pediátrica, deben tenerse en cuenta, además, otros factores como la edad y la madurez, tanto a nivel biológico como psicológico y social. La Educación para la Salud es un proceso de comunicación interpersonal dirigido a propiciar las informaciones necesarias para un examen crítico de los problemas de salud y así responsabilizar a los individuos y a los grupos sociales en las decisiones de comportamiento que tienen efectos directos o indirectos sobre la salud física y psíquica individual y colectiva. Allí es posible encontrar programas tales como el Máster en Dirección y Gestión en Enfermería y el Máster en Nutrición Deportiva en Poblaciones Especiales para Enfermería. Las etapas de un programa deben tener una forma cíclica. Abstract. : DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA: Niñez, adolescencia, adultez y adulto mayor, DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS, 6° Sem. Un gestor en salud, líder en la articulación de programas y proyectos que se realicen teniendo en cuenta las problemáticas institucionales y que respondan a las demandas que beneficien el desarrollo humano en la escuela. c) Ámbito de acción: Población general. De esta manera, se espera que todos los ciudadanos de un país dispongan de una cierta base de conocimientos que se considera imprescindible por motivos culturales, históricos o de otro tipo. La esencia del empowerment se apoya en tres puntos importantes: enseñar, educar y apoyar, inspirando al paciente/familia. (PDF  0,02MB. La información ofrecida en esta Web es solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagógico. _____________________________, 1° Sem. Destinación Departamento de Salud - Programas de Apoyo a la Atención Primaria Número de Vacantes 1 Área de Trabajo Departamento de Salud Tipo de Vacante Plazo Fijo / 35 hrs. )���F(���4b>:>��gbz|����ѓZЃ745RBdp���N���&/�-������-��^}���79>��:�����N�ߠ��g2ؒ�w�s��{/mVKO�a�L�������WI���Z����ǦDFD�}]�BIO�E�Ų�"�{� La capacidad analítica es imprescindible para extraer de los datos la información necesaria. (s.f . %���� Kate Quinn. All rights reserved. �w�y"��НP'�� 6�P,L����ӱ��y��g�=�������_yZ�fuZ��( R(a@9����|�,A��U(]:�LIeJ�M�!��HkH�h�W]�%�e�����E�V�v�N����ߌN�[,���$�P�sѺ��3�ڰć�b$�N��b6�-��/��ۇ�D��&�QQ�߷�T�):mPI ����PP�*|�M�g��g4x�%PB�W[�˺�v�P6H��/�'��, Z�Z�*�e�X�f��L��|��Y����M d���|���-V��(Z tD� �`���� �f����3��J���#�D�V5"�smESDxx>�s�P7(��3��Q��W���N��^9�v� T&�«��W����z���yS�.�����_������arE��ﴋ����.�����S@�W�d��� 0ۇ!Tc�V�l:�Co�l���i����b��@}�$�B�����3ΙM7{pJ^�(�7���� CIP Estar basados, en su mayor parte; en información preexistente. E. Armengol y M. Losada declaran no tener ningún conflicto de intereses en relación con el contenido del presente artículo. Editorial Masson, Barcelona. Atención Primaria. La primera entrevista del educador con el niño y la familia es de suma importancia. Fanny Morote Vasquez f de EN LA LA PROMOCION DE LA SALUD la HISTORIA •1988: Adelalde, Segunda Conferencia : MÉTODOS Y TECNICAS MAS EMPLEADAS EN SALUD, 12° Sem. Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón. Los tratamientos de ortodoncia, tanto en su fase diagnóstica como terapéutica. * Video: 11 Consejos para realizar un programa de capacitación. memo.docx. ), quién prepara la comida…. 14 RECOMENDACIONES  Consolidar la figura del gestor en salud, respecto a su formación y competencias, siendo la principal función la gestión en el trabajo con comunidades. : CULTURA DE LA SALUD DE LA COMUNIDAD. Cita en: Mendíz Rojas, H. (2017). : EJECUCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO EN SALUD, Cultura de la Salud de la Comunidad. �)IR�kAO(�u>N3�n_-��픖���w'���ff�P ����nf�3�N5`. -Revisar una publicación señalando las etapas del desarrollo de un pez transgénico, haciendo énfasis en ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN SALUD Al planificar un programa educativo para la salud a cualquier nivel se ha de considerar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se fundamenta tanto en el conocimiento de los educadores (personal de salud) respecto de cómo se enseña y cómo aprendemos los individuos, como en el conocimiento de las . '¿Cómo afecta la salud bucodental a nuestra salud general?'. Revisado: 18/01/2021), Documento 'Listado de odontólogos privados habilitados'. El conocimiento de la estructuración de un programa sirve entonces para establecer unos fundamentos para la acción. La incidencia actual en España es de 11,3 individuos cada 100.000 habitantes de 0 a 15 años, y de 9,9 individuos cada 100.000 habitantes de 15 a 29 años. %���� 2° Sem. * Diapositivas: Programa Educativo en la Salud. La actitud de los padres/tutores es fundamental para que el niño pueda aumentar progresivamente su autonomía de forma adecuada a la edad. Download Free PDF. [email protected] ¿Contra quienes? Type 1 diabetes mellitus is a chronic disease that requires a complex treatment and that generates changes in the patient's personal and family lifestyle. PROGRAMA EDUCATIVO. Marcos Horna Sinfuegos.  Salleras Luis. Nuestro agradecimiento a la Dra. Las fechas y horarios del taller. Sorry, preview is currently unavailable. 10 La iniciativa de desarrollar programas de educación para la salud en los servicios locales de salud, fortalece la capacidad de las diferentes instituciones relacionadas con el bienestar del ámbito comunitario para identificar y responder a las necesidades de prevención y promoción de la salud, que presentan los diferentes grupos, de acuerdo con el ámbito de acción 6. (PDF  0,04MB. 8. oficiales y privadas, que certifiquen trastornos. SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL, 3° Sem. 7-10, Estrategias para mejorar la eficacia de la educación terapéutica en personas con diabetes, pp. 1267-1288. Plan de Capacitación en Salud, 11 Consejos para realizar un programa de capacitación, 9° Sem. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO.  Empieza y acaba en la comunidad local  Está encaminada hacia las causas de la salud, tanto a las inmediatas como a las subyacentes. - De Ciclo Corto: constan de un número limitado de sesiones y se aplican en momentos puntuales (de 5 a 10 sesiones). ��>}�=@W)�z�1쟛q���1��&�?\���[h��ϳ���������Q�V8�f�X�Zɲ\��PY�У֡ �_�K�����1g8�h�fJJ���x-��OWKVm�*U� "�thPJX4h� By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Pueden acceder al programa los niños entre 6 y 14 años siempre que se cumplan los 6 años o los 14 años durante el año en curso. To learn more, view our Privacy Policy. Jesús Rodríguez Marín, CEPAL/GTZ, “Policy Strategies for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Promotion of a Socially Sustainable Economic Policy. Como tal herramienta, deben ser útiles y de fácil manejo. A mi asesora Mg. Anika Remuzgo Artezano por el tiempo y los conocimientos brindados para la realización de este trabajo de investigación y nuestros docentes de la Escuela Académica Profesional de Enfermería de la Universidad Sociales. w�&���iJ����4����gKM77����?���z�'ހ�����;y�w�)���;�s�w, ��4^ޑ�����mF#�f�e�#"��H�tx��Ī�0p��$g\N;@:У�u,�*�N�O:�Кt迭�Sl�"r�q+��� Atención de la dentición temporal, a excepción de la revisión diagnóstica, las extracciones no ortodóncicas y la atención de las urgencias. Cada uno de ellos tiene diferentes formas de operativizarse. GENERALIDADES...................................................................................................................6 2. Escolares. (2009). Entre 60 a 120 minutos. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.........................................................................................11 8. Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de, Cambios y consecuencias del diagnóstico de la diabetes mellitus, Servicio de Endocrinología y Nutrición. Madrid. _____________________________ En esta etapa la alimentación comienza a estar regida por sus propios gustos y al margen de la . stream En relación con los resultados de salud, debe analizarse la hemoglobina glicosilada (HbA1c), el desarrollo pondoestatural, el número de hipoglucemias, las complicaciones, la calidad de vida y la afectación psicológica.  Periodicidad. Programa Sectorial de Educación Objetivo 1. Este equipo necesita un entrenamiento pedagógico específico para llevar a cabo la educación terapéutica7. ______________________________ La aparición de complicaciones graves conduce a menudo a la depresión y al descontrol terapéutico. 3. D. Figuerola, J. Torrubiano, E. Armengol. Además, el niño puede estar en una etapa y la familia en otra distinta. In order to understand and self-manage the disease, the patient/family needs to acquire certain knowledge, skills and healthy habits. La programación en educación para la salud hace parte de la metodología que es esencial a la hora de desarrollar el trabajo en enfermería, debiendo seguir unas normas, un sistema con el que abordar la educación para la salud para conseguir alcanzar las metas que nos proponemos y que nuestras conclusiones sean sólidas y consistentes. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir. 100% found this document useful (9 votes), 100% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Inclusión de alumnos/as regulares de Escuelas, oficiales y privadas, que certifiquen trastornos, La problemática abordada consta de dos etapas. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. : EDUCACIÓN. de ejercicio físico ayudan a mantener un peso equilibrado y una salud óptima. Esto permite concientizar a una persona o grupo, con el fin de promover el autocuidado en cada uno de ellos. : FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ACTITUDES, 10° Sem. Valoracion de su impacto. y grado de apoyo familiar. Esto se ha logrado mediante la especialización de estas figuras. Se debe modificar el programa, mejorando las actividades y adecuando las intervenciones a las necesidades reales. Para llevar a cabo un buen análisis de la situación de salud de una comunidad es necesario tener un conocimiento integral de los medios y una buena competencia con las técnicas. Asegurar un crecimiento y desarrollo físico y psíquico adecuado. Actitud adecuada de los padres en las etapas madurativas del niño. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación. Al finalizar cada sesión educativa, debe realizarse siempre un resumen y poner énfasis en las conclusiones a las que se ha llegado. 3 AGRADECIMIENTO A Dios porque siempre guía mis caminos, a mi patria símbolo de grandeza y honor, a mi institución porque a través de mis maestros me ayudan a formarme profesionalmente. Marcos Horna Sinfuegos. Sellado de fisuras de molares y premolares permanentes. 7. Puede solicitar la cita en su centro de salud o a través del teléfono de Salud Informa: Huesca 974 215 746 - Teruel 978 623 345 - Zaragoza 976 306 841, o bien llamando directamente a la clínica privada habilitada que usted elija, en caso que opte por un dentista privado habilitado por el Departamento de Sanidad. 3 0 obj �'#�k�� o��Ɛ�(��Z-�p����aPUJ 9��an���{����xXQ�%��-���xNq�X��ii\m*��i Revisado: 21/01/2020), Documento 'Prestación de la atención sanitaria bucodental a la población infantil y juvenil'. Es un proceso o sistema dirigido a promover estilos de vida saludables (hábitos, costumbres,comportamientos) a partir de las necesidades específicas del individuo, familia o comunidad. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Según la disposición en cada edad, se marcarán los objetivos específicos y la intervención educativa adecuada10 (tabla 2). Este proceso de construcción y puesta en marcha de los conocimientos, hábitos y actitudes frente a la salud, se desarrolla generalmente en las interacciones informales de los individuos y sus grupos de referencia como lo son: la familia, los amigos, los compañeros, la comunidad y los medios de comunicación masiva (radio, televisión) Los programas de educación para la salud que tienen más posibilidades de ser exitosos son aquellos que tienen intervenciones en todos los niveles y que, además, son interinstitucionales e interdisciplinarios. • Analizar las etapas de un programa educativo y los elementos que lo constituyen. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO fff. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”  El personal de salud responsable de la educación para la salud no está capacitado para tal fin. Inicialmente se desarrollan partiendo del análisis de la situación y posteriormente se marchan modificando durante las sesiones educativas. • Comprender las bases conceptuales de la educación en salud.  Duración de las sesiones. El dosier incluye 16 guías temáticas con conceptos educativos expresados mediante esquemas y dibujos que actúan como recordatorio y consulta12. pondrá en conocimiento los temas que le darán tratamiento teórico a este. Tanto las hiperglucemias como las hipoglucemias afectan al sistema nervioso central, a las emociones y a la conducta5. ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO Pre-estudio de la Estrategia de Difusión - Fuentes de Recursos: Análisis del sistema: ROL DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN SANITARIA Educación sanitaria La promoción de la salud: La prevención en la salud: El tratamiento de los problemas de salud: La comunicación no verbal. 2 0 obj Resumen Palabras clave: Abstract Keywords Introducción Perspectiva histórica Cambios y consecuencias del diagnóstico de la diabetes mellitus Programa educativo estructurado Fases de planificación Análisis de las necesidades del niño y su familia Metodología de intervención Evaluación Conclusiones Agradecimientos Bibliografía Visitas 24979 Vol. Aumenta su sentido de responsabilidad, Se muestra contradictorio e inseguroAumento progresivo de la independenciaBúsqueda de identidad en el grupo de iguales. GENERALIDADES Durante el último siglo muchos autores han conceptualizado la educación para la salud, y en todas ellas se puede identificar un objetivo común el cual es: la modificación, en sentido positivo, de los conocimientos, actitudes y comportamientos de salud de los individuos, grupos y colectividades. La complejidad de las técnicas de administración del tratamiento y control de la glucemia, las pautas de alimentación, la actuación para prevenir o tratar algunas complicaciones agudas y la necesidad de saber adaptarse ante algunas situaciones especiales y a los cambios que genera la enfermedad, hacen necesaria una educación terapéutica al paciente y su familia para ayudar a conseguir que sean capaces de llevar a cabo su propio tratamiento y autocuidado. CONDICIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR.......................................................................10 6. Esta toma de conciencia no surge espontáneamente en las personas; debe propiciarse a través de espacios de discusión y reflexión sobre los problemas que más los afectan. Como instrumentos para la evaluación se utilizarán registros, cuestionarios, escalas de opinión, observación, debates y reuniones con el equipo14. Conseguir la máxima integración en su entorno familiar/social. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN SALUD..............................................................8 4. Aliat Universidades.  Lugar. Además se aconseja que se establezcan antes de su inicio. Diabetes Education Study Group of the European Association for the Study of Diabetes, EASD. ______________________________ _____________________________ Actividad: si realiza deporte, aficiones, dónde come (en el colegio, en casa, etc. CARACTERISTICAS  Constituye un proceso de aprendizaje cognoscitivo, afectivo y practico. En 2004 se reconoce como Modelo de buena práctica europea sobre equidad en salud por la Oficina Europea de la OMS. La adolescencia es un período de crecimiento, maduración y desarrollo sexual acelerados, lo que provoca un aumento de las necesidades nutricionales. Download Free PDF. Revisado: 02/06/2022), Documento 'Instrucciones para niños de 6 a 8 años'. To learn more, view our Privacy Policy. Información y mejora de la capacitación en salud y la autogestión en la enfermedad de la ciudadanía aragonesa.  Zurro Martín. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. l)��0�(�5��!�B��\5�� 5�2ע2KmW�5��>R��K��%F�MR�u!MW!7̰ �#+D���.�� ����t��H�7�/����="��W�� b) Objetivo: Informar, motivar, intercambiar conocimientos e inducir conductas y actitudes en los individuos con relación a su salud. ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO. ¿Por quién? LACON FFLORESP1  Fomentar el conocimiento de promoción de la salud a través de encuentros de ciudad y socialización de experiencias en promoción de la salud, con la participación de las comunidades educativas. ¿A quién? TECH Universidad Tecnológica hace parte del proceso educativo de un buen porcentaje de los mejores profesionales en el mundo. Las necesidades y capacidades de autocuidado en la infancia son muy diferentes según la etapa del desarrollo, y en la mayoría de ellas implican la necesidad de trabajar con la familia/cuidadores. Más tarde se vio la importancia de prevenir, reconocer y saber actuar ante las complicaciones agudas. ¿Dónde estamos? El programa debe contemplar el entorno familiar/social del niño, implicando a padres/tutores, cuidadores y maestros. Por ejemplo, se puede partir del establecimiento de una prioridad cuando por motivos laborales o políticos se focaliza un determinado problema de salud. Se parte de una actividad o de un recurso cuando ya se dispone de ello, y luego, se trata de justificarlo. Z. Laron, M. Phillip, O. Kalter-Leibovici. Anexo I de la Orden del 28 de marzo de 2005, Actualización de la Orden del 21 de diciembre de 2012, INSTRUCCIONES PARA ACCEDER A LA ATENCIÓN DE SALUD BUCODENTAL INFANTIL Y JUVENIL, Instrucciones para los niños que cumplen los 6 años en 2020, Instrucciones para los niños que cumplen los 9 años en 2020, ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN BUCODENTAL, Odontólogos de las Unidades de Salud Bucodental, Odontólogos habilitados para el PABIJ en 2021. ¿Cómo hacerlo la próxima vez? A partir de la Conferencia de Alma-Ata (1978), se recomienda la elaboración y aplicación de programas de salud coherentes con la planificación sanitaria de los diferentes países como instrumento para el logro del objetivo global. �`��V����J�s� �S�Ӵb=*;ཙ��s�50���g�-Ȁ:"�iQ��`�׃)�/�k,;,�L�-!���z:2ݮ~Y����,�&œ�.�6�ӱ�n��`O7����9�� Z�s.tl?w�yuq=�GɻMP(fAn ��p��7� ��� Z�X?=�Ӎi��� Desarrollo de un programa educativo estructurado en diabetes para pacientes pedi... http://www.fundaciondiabetes.org/diabetes/cont03a.htm, http://www.ldes.unige.ch/publi/rech/teaching_letter.pdf, Claves para avanzar hacia un rol más activo por parte del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en España, Prevalence and quality of care indicators of type 2 diabetes in the population of the Basque Country (Spain), Eficacia y seguridad de una estrategia basal plus en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en la práctica clínica especializada. Yes Please.  Justiprecia tanto el interés por el individuo como por el medio ambiente  Subraya las dimensiones positivas de la salud. ¿Qué tenemos? De igual manera, se recomienda fortalecer los conocimientos en salud, promoción de la salud, derechos y deberes en salud. Pediatr Diabetes., 8 (2007), pp. 12  Temporalización. Cuando estos programas están diseñados para aplicarse en la edad pediátrica, los objetivos, el material y las actividades deben adecuarse a la edad del paciente y a las características propias de la infancia. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SEÑOR DE BURGOS” To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. ¿Cuánto se quiere hacer? EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN Y SEGUIMIENTO. Available on: ISPAD clinical practice consensus guidelines 2006–2007. Línea de acción 2.1. Estudio de la situación. : MULTICAUSALIDAD DE LA SALUD Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO, MULTICAUSALIDAD DE LA SALUD Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO. En Qué Consiste Presentar El Corte. Aprende a leer y a escribir. * 3. prácticas de Educación Física. este video es parte de una serie de actividades que no necesariamente se suben a you tube. Disposición del niño según la edad, Tabla 3. "PROGRAMA EDUCATIVO DE SALUD BUCAL EN NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES" ARTÍCULO ORIGINAL 6 aplica la técnica del espejo, la cual consiste en que un niño es el espejo, la . x��\Ks7��J�a�d� �J�T%K�W[��8R���@S��[2��Tj�����9���C)����x f0��]����׍��<靈m��w����t���u����j�]}�����������b9�.Vˣ����I������3��\�;xD��# �� I��U������=�y~�����xBG��6z?.F 8��d�sr���GOQ�R�.R�B}3"N2�����v���F�HYi�&Y��*���]�#�䔥Y��Fc�d��nkZ}��YZ%9Xכ���˓$9|������4�Z%��6�з9A� En octubre de 1989 se reunieron en Saint Vincent (Italia) los representantes de veintinueve países europeos con la finalidad de analizar la situación de la diabetes mellitus en Europa. d) Actividades Educativas: Conversación, consejo profesional, usando técnicas educativas de apoyo como: carteles, folletos, trípticos.  Recuperar los comités gestores institucionales, articulado a una mesa o comité de la institución, liderado y acompañado por el gestor en salud, de modo que las responsabilidades en el desarrollo del programa no se queden en una persona, sino en un colectivo de la comunidad educativa que piensa y actúa por la salud de la escuela y para la escuela. Copyright © 2023 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. <> *5. Tratamiento preventivo periodontal en dentición permanente: tartrectomía. EDUCACIÓN. BIBLIOGRAFÍA 15  CCSS-CENDEISS-UCR. (PDF  0,07MB. Volumen I. Cuarta Edición. La coexistencia de los tres niveles de intervención, permite que los programas educativos sean continuos y complementarios, lo que da la oportunidad que ser más exitosos. PRINCIPIOS  La promoción de la salud implica trabajar con la gente, no sobre ella. 1999. Identificar cada paso o etapa de un programa de salud. Se debe tener en cuenta que, una vez alcanzada la aceptación o adaptación, pueden producirse regresiones. En su portafolio existe su Facultad de Enfermería, dedicada completamente a esta área. Al planificar un programa educativo se deben considerar las siguientes etapas: a) b) c) d) e) f) Identificación de necesidades de salud Elaboración de objetivos generales y específicos Definición del contenido de las actividades Definir estrategias metodológicas Recursos materiales y humanos Evaluación 8 4. (PDF  0,02MB. Son un buen recurso para aumentar conocimientos compartiendo experiencias con un grupo de iguales. SULLANA 15399578334/DNI Esta filosofía establece que una persona con diabetes (y/o su tutor) es totalmente responsable de su cuidado. En la Metodología también definiremos lo siguiente: a) La población, grupo de población a la que va dirigida el proyecto; b) Captación: A través de las diferentes consultas, asociaciones, carteles. ENFERMERIA II PROGRAMA E. INDICE 2. Temas que es necesario desarrollar en un programa de educación diabetológica en pediatría, Tabla 2. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Actitud adecuada de los padres en las etapas madurativas del niño. 3 0 obj DEFINICION..........................................................................................................................7 3. 1999. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados, La revista Avances en Diabetología (http://www.elsevier.es/avdiabetol) es Órgano de Expresión de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y se adhiere a los Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas: redacción y preparación de la edición de una publicación biomédica, disponible en: http://www.elsevier.es y http://www.ICMJE.org, Scopus, EMBASE/Excerpta Medica, Latindex, IBECS y ScienceDirect. Extracciones de piezas temporales y permanentes. Los programas educativos suelen contar con ciertos contenidos obligatorios, que son fijados por el Estado. Mientras se procede a la presentación personal y a la información del objetivo del programa educativo, es conveniente crear un clima de confianza, y transmitir apoyo, seguridad y tranquilidad. Es un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades y de servicios, realizado simultanea o sucesivamente, con los recursos necesarios y con la finalidad de alcanzar los objetivos determinados en relación con los problemas de salud precisos y para una población determinada. Pero según el tema se puede llegar hasta 20-25. toda esta etapa, por la fuerza dada en los momentos de dificultad para poder continuar y alcanzar mi meta. En función del tema a abordar y las características del grupo. Post. Por ejemplo, material escrito utilizado frente a un grupo de analfabetos. Para ello, es necesario que los comunicadores tengan una capacitación en educación para la salud, o el personal de salud trabajar en forma conjunta con los comunicadores para concretar estas acciones. La gran diferencia entre las distintas etapas pediátricas hace indispensable que los educadores desarrollen la imaginación para preparar actividades y material apropiados a cada una de ellas. d) Actividades Educativas: desarrollo de actividades como, talleres, charlas, cursos, utilizando diversas técnicas EDUCACIÓN INDIVIDUAL a) Descripción: intervenciones dirigidas a individuos para abordar un problema de salud determinado o aspectos de su salud. Estos cambios pueden ser: Psicológicos. Transmitir mensajes de seguridad y control de la situación ayudará al niño a evolucionar correctamente11 (tabla 3). Ronald F. Clayton ¿DÓNDE SE RECIBE LA ATENCIÓN BUCODENTAL DEL PABIJ?  La metodología de trabajo es participativa y dinámica. The Alice Network: A Novel. Estos tres ejes se desarrollaran en las Unidades Modulares de Participación Social y de Atención Integral. La metodología didáctica y las técnicas educativas han ido evolucionando, pasando de una educación tradicional basada en métodos magistrales a utilizar métodos más participativos y bidireccionales. Definir Estrategias Metodológicas. ¿Cómo lo hemos hecho? Según su Duración. El mantenimiento del registro ha permitido detectar un aumento progresivo de la incidencia en los últimos años1. ¿Con quién/es? Tendremos en cuenta las cuatro fases en el desarrollo de un guión: • Exposición: planteamiento, introducción, contacto con la situación, rol personajes. Complicaciones en la infancia y la adolescencia. Patient Education and Counselling, 60 (2006), pp. Actualmente los grupos de edad atendidos son los niños nacidos entre los años 2008 y 2016 y entre 2006 y 2016 en caso de discapacitados, Política Web | Seguridad y Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | Contactar. c) Ámbito de acción: Centros educativos, comunidad, centros de trabajo, servicios de salud, escenario familiar, y grupos organizados. L{����E�pgPQ�"��~�����@������Y�ުݍW�i��؃�Ɲ~���]��a�]z�F�y���-���q�Nz�cX�h�BQ��+H�Vh`B���B�`�B� ]�o�`D"��S�������HĢ'�����E�3B4�f��|�O�K�٘��ݛ�[������\�ͨ��Ei�f}v Ӆ*�a��\���E��1'-����s��sr�D�ɻ~��Ҽ�q��4�F�6�@c��ᇔ��&D#*D#)D#�Ui�4bD"h��8�#. La enseñanza individual permite centrarse en las necesidades específicas de forma personalizada, respetar la intimidad, conseguir un mejor conocimiento del paciente y adaptar la evolución del programa al ritmo de aprendizaje. Home; Documents; ORIEN.ADECO 2020, con el objetivo de fortalecer prácticas de gestión y liderazgo educativo según lo definido en el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MBDLE), PLAN DE CAPACITACIÓN EN SALUD, Programa Educativo en la Salud. Los temas que es preciso desarrollar en un programa de educación diabetológica en pediatría se detallan en la tabla 1. endobj ��F2;�.J�]�,ò�`[ӳ��,�$�,c�X�@X�A En esta fase se trata de recoger el mayor número posible de indicadores acerca de los factores condicionantes de la situación de salud de la comunidad y del estado de salud de la comunidad propiamente dicho. Comprende las consecuencias de sus actos. Ҙ-�6�壴Fx'� \�E�F�����Q{���Vַ�֕^F������'�7�8����G����\=�_�A���n�.H%���^��/X�����-��л���O����7�������]�u����7���W���\L��;�{rHM���Ӎqk���nƅhZ���5&���}�m��&m�v����SV�nb�05�F{75�����e4g�b�@��f�}�_βvN��M���I,�J=9�p�%������z�|J�q'�|J-�NbF���׻5��|�J��\6j�������?��z6]���%��\�л���b��b���Q�Jj�����a�l��r�D\t+�1}9J#�+^KliW�"0E CONDICIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR En el momento de planificar programas educativos en salud se deben considerar algunos elementos que pueden hacer que el programa fracase:  El programa educativo no se adecua a las necesidades del nivel local. Antes de plantear cualquier tipo de intervención, individual o grupal, es necesario conocer la situación de partida. ETAPAS EDUCATIVOS INTRODUCCIÓN: Al planificar un programa educativo para la salud a cualquier nivel se ha de considerar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se fundamenta tanto en el conocimiento de los educadores (personal de salud) respecto de como se enseña y como aprendemos los individuos, como en el conocimiento de las . A partir de ello, es necesario definir las acciones que se han de tomar para el alcance de los objetivos. Academia.edu uses cookies to personalize content, tailor ads and improve the user experience. (PDF  0,31MB. ¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos? La intervención educativa debe basarse en métodos participativos, ya sea de forma individual o grupal, o mediante la combinación de ambas. Aunque estas situaciones no sean óptimas, son humanas y frecuentes. Debe ser puesto en práctica por un equipo multidisciplinar que, a ser posible, incluya médicos endocrinólogos, enfermeras educadoras, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales y maestros. La aceptación, la participación, la forma de aprender, el grado de satisfacción, la utilidad y la relación con los profesionales. When those programs are designed for pediatric patients objectives, material and activities must be adapted to patient's age as well as the distinctive characteristics of childhood. Revisado: 30/06/2017). Por ejemplo, el hábito del no fumador. Se aconseja entre 10 y 15. ¿Dónde, cómo, por qué surgió el problema? la participación en programas educativos. A therapeutic education programme for diabetic children: recreational, creative methods, and use of puppets. }åê!£ålî¬]’qD-c ³&: ®]AƬ‰’Êæ Ɉ{* áÌe${h¢3bjhã¡4ªèY0ên@ËT oñ‡u}%³È&Aê&'Y…R›¨. Aplicar los conocimientos adquiridos a distintas situaciones de salud. Esta etapa tiene dos dimensiones: Los elementos descriptivos son la base para identificar las necesidades de salud. (PDF 0,31MB. Se entiende por determinantes el conjunto de factores personales, sociales, económicos y asistenciales que condicionan el estado de salud de los individuos o poblaciones.  Por ejemplo, se trata de una comunidad con dengue, pero se realiza un programa para el cólera. * 6. Cuando el programa está dirigido a un paciente que acaba de ser diagnosticado, no es recomendable sobrecargar la información, ya que tanto el niño como la familia están afectados por el impacto del diagnóstico, lo que les sitúa en un estado emocional poco propicio para el aprendizaje. Barcelona, Análisis de las necesidades del niño y su familia, Declaración de potenciales conflictos de intereses. 5 CAPITULO I PROGRAMA EDUCATIVO EN EDUCACION PARA LA SALUD 1. Tanto el niño como la familia pueden pasar por las distintas etapas emocionales: fase de shock inicial, protesta, ansiedad, negación y adaptación/resignación. ¿Cuándo? Santander: Dirección General de Políticas Sociales, Los derechos de los escolares y jóvenes a la salud, Foro ACTUA II (abordaje y recomendaciones de actuación útil sobre el exceso de peso en atención primaria, Programa ReSA: fortalecimiento de las bases de la seguridad alimentaria en el sector rural, Técnico Promotor Rural en Seguridad Alimentaria y Nutricional, XIV CONGRESO INTERNACIONAL Y XVII NACIONAL DE MATERIAL DIDACTICO INNOVADOR "NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS", NIPO: 351-02-015-4 Depósito Legal: M. 27290-2002, PRODUCCIÓN DE DOCUMENTAL RADIAL SOBRE NUTRICIÓN Y HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN EN EL CARIBE COLOMBIANO, UNIDAD DIDÁCTICA 1 PRESUPUESTOS DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, Competencias y EpD La educación para el desarrollo en el currículum escolar desde la perspectiva de las competencias básicas, Intervención Psicosocial - Amalio Blanco . Capacidad de aprendizaje: edad, nivel escolar y de madurez, nivel sociocultural del niño y sus cuidadores. Se consideran prestaciones excluidas las siguientes: Puede hacer consultas a través del siguiente correo electrónico: No se puede a lo largo del año. 7 Los medios de comunicación bien y razonablemente utilizados en el campo de la educación para la salud, contribuyen a aumentar el nivel de concientización de la población sobre un determinado problema de salud, y crean una corriente de opinión favorable a la salud y a la promoción de estilos de vida saludable. %PDF-1.5 : EDUCACIÓN PARA LA SALUD.  Está orientada a la modificación de conductas, hábitos y actitudes de los individuos y la colectividad, contribuyendo a autorresponsabilizar a las personas y las comunidades de su propia salud. Por ejemplo, ha laborado por mucho tiempo en un quirófano y se le asigna el desarrollo de un programa educativo a nivel de atención primaria. 10-14. En base a ello, desde el curso escolar 2012/2013, se viene desarrollando en nuestro Centro el Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas , un proyecto integral de distribución de frutas y hortalizas en centros docentes sostenidos con fondos públicos. El estado emocional: posibles sensaciones de culpa, conocimiento de la enfermedad, creencias acerca del tratamiento, experiencias negativas, temores, expectativas, etc. Se recomienda entre cinco y 10. Instrucciones sanitarias sobre higiene y dieta. Una vez asumida lo que deno minamos «educación de supervivencia», el programa debe proseguir afianzando y optimizando conceptos y habilidades, resolviendo dudas y ofreciendo las nuevas técnicas que puedan surgir. <> Familiares. Recomendaciones metodológicas básicas para elaborar un proyecto educativo. El proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de salud y en consecuencia, mejorarla. * 2. <>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 792 612] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Es importante que comunique en su centro de Salud cualquier cambio de domicilio. La Atención Integral se sustenta en tres ejes esenciales, a saber: la Educación, la Participación Social y la Evaluación Integrada. Los educadores deben desarrollar la imaginación para preparar actividades y material apropiados a la edad y al objetivo. Sorry, preview is currently unavailable. Definición del Contenidode las Actividades. ¿Cuál es el problema? ¿Contra qué? El estudio Basal Plus en España, Nuevos fármacos para la diabetes mellitus tipo 2: amigos o enemigos. DEFINICION Y APLICACIÓN DE LAS ETAPAS...........................................................................9 5. No se puede hablar de Atención Integral con la sola ausencia de uno de estos ejes. Se valoran los resultados, el desarrollo en sí (asistencia, participación, contenidos, actividades…) y la composición (adecuación de los recursos humanos y materiales). El trabajo en y con los medios de comunicación deber ser un objetivo presente en todos los programas e intervenciones en salud, que se diseñen y realicen orientados a la población general, ya que además contribuyen a aumentar el nivel socioeducativo de la población.  Herramienta de trabajo tendiente a producir un cambio de actitud tanto en el equipo de salud como en la comunidad.  Conlleva a valorar la salud entendiendo al hombre como un ser BIOPSICOSOCIAL  El contexto es un ámbito no formal. Asimismo, fomenta el aprendizaje basado en la discusión de problemas. En el proceso de diseñarlo existen cuatro fases: Diagnóstico. La primera fase se enfoca en el análisis del entorno con el fin de identificar cuáles son las carencias que pueden presentar los alumnos. Con el fin de disponer de un material adecuado para aplicar un programa en la fase del debut, un grupo de educadores de Cataluña (GEDIC) elaboramos un documento que contemplara todos los tópicos del tratamiento, control y autocuidados recomendados por las sociedades científicas (SED, FEAED, ACM, ACD). Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos, Desarrollo de un programa educativo estructurado en diabetes para pacientes pediátricos, Tabla 1. 5° Sem. 1 0 obj Este cambio en el comportamiento se logra al modificar los conocimientos y las actitudes. Al poner en práctica la estrategia educativa se pudo evidenciar que ella fue eficaz, antes de la intervención de 82 adolescentes el 73,1 % tenían un nivel de conocimiento inadecuado, posterior al programa educativo el 95,1 % de los participantes alcanzó un nivel de conocimiento adecuado. La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento complejo y que genera cambios en el estilo de vida personal y familiar El paciente/familia debe adquirir una serie de conocimientos, habilidades y conductas saludables que le permitan comprender su enfermedad y autogestionarla. Intervención socioeducativa en acogimiento residencial. PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Diversas características de la infancia dificultan el manejo de la diabetes, como el temor al dolor, el consumo frecuente de golosinas, la actividad física imprevisible, la negación de la ingestión de alimentos «sin capacidad de razonamiento», la dificultad en la percepción y/o comunicación de las hipoglucemias, las enfermedades propias de la infancia, los importantes cambios hormonales en la fase puberal, la adolescencia y su rechazo a las normas, etc. . ¿Por qué? 1 0 obj 2.1 Programa Educativo de Buena Calidad en México (PEBC) De acuerdo con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), un programa de calidad es aquel que ha sido evaluado por uno o varios organismos externos, y cumple con los criterios establecidos en un marco conceptual o referente de manera que . Revisión diagnóstica del estado de salud bucodental. Protocols d'actuació en Diabetis Mellitus. 11 EDUCACION GRUPAL a) Descripción: Intervenciones dirigidas a grupos de personas para abordar determinado problemas de salud o aspectos de su salud. EN LOS NIVELES DE SALUD. Etapas del proceso de educacion para la salud La educación en salud pretende producir un cambio de conducta, donde se pasa del desconocimiento total hasta el llamado proceso de adopción - mantención. 4° Sem. h���+� +�z!����$������Í�94�a7�,cT�L�L8q�@��5�(����-�a��a��{6۵;����2��ᘲ�1�@Q9FJpL� ����*���� m�� �z:�c���p�0�Ъl/9fPQ�ct?�DC+�q��9�*8���d���;��psi)�� z��f��a�qWDÉ{h�VN�Z^��E�ᒕ�� ¿A qué precio? Tratamientos protésicos por caries de piezas permanentes en niños con enfermedades sistémicas que afecten gravemente al estado de salud. ¿Con qué? El diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes supone una serie de cambios que afectan al estilo de vida y a los planes de futuro del niño y su familia. * OBSTETRA Sucesión de etapas PRINCIPIOS.........................................................................................................................13 CONCLUSIONES..........................................................................................................................14 RECOMENDACIONES..................................................................................................................15 BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................16 ANEXOS......................................................................................................................................17 2 DEDICATORIA A Dios por ser nuestra fuente de inspiración, a nuestros padres por su apoyo incondicional, a nuestros profesores y colegas por sus gotas de sabiduría de cada día. Falta de información por parte de la población, lo cual implica reacciones de compasión, rechazo o temor. Evitar las hipoglucemias (sobre todo en edades tempranas). En 2007 se le concede el Premio de Calidad por el Ministerio de Sanidad y Consumo. 13 CONCLUSIONES  La Educación para la Salud es un instrumento y una herramienta de la Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, cuyo ámbito de aplicación más propicio es el primer nivel de atención, por ser éste el primer contacto que tienen los individuos y la comunidad con los servicios de salud. : Guía de herramientas, Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, 2005 - Promoción de la salud nutricional desde la Universidad, Un modelo con enfoque de Mercadeo Social.pdf, Cómo se mide la calidad de los servicios de cuidado infantil, PRODUCCIÓN DE DOCUMENTAL RADIAL SOBRE NUTRICIÓN Y HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN EN EL CARIBE COLOMBIANO.pdf, Promoción y educación para la salud en odontología, eHospital: e-learning para pacientes hospitalizados, Sistematización de una estrategia de información, educación y comunicación para prevención del síndrome metabólico en personal del área de la salud, Revista Perspectivas en Nutrición Humana Universidad de Antioquia, Educación, salud y Tic En conTExTos mulTiculTuralEs: nuEvos Espacios dE inTErvEnción, Jornadas de Innovación Curricular y Buenas Prácticas Pedagógicas UV.pdf, BULLET @BULLET @BULLET Guías alimentarias para la población Argentina, Guía para EVALUAR EL ESTADO DE NUTRICIÓN ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALLD, APROxIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA SERIE DOWNTON ABBEy COMO ARTEFACTO CULTURAL, Los Servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, Nutrición Saludable y Prevención de los Trastornos Alimentarios Nutrición Saludable y Prevención de los Trastornos Alimentarios. Atencion primaria de salud principios y metodos, Educación para la salud Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud, ¿Cómo se mide la calidad de los servicios de cuidado infantil? Editorial Harcourt Brace. Enf. Como tal herramienta, deben ser útiles y de fácil manejo. Los niveles de intervención más utilizados son: EDUCACION MASIVA a) Descripción: Intervención en salud utilizada cuando es necesario cambiar conductas o actitudes muy arraigadas en la población. Al ser el primer nivel de atención el contacto inicial de los individuos con el sistema de salud, es prioritario implementar la educación para la salud, en función de la promoción y la prevención de la enfermedad, para dirigirla especialmente a la población sana. ��|�Gg?�'|����g�s:����1��d�>M0���X���.� /���ѧs_���cU0��ʥ�)S��U|�@�������ՋK05׹R��==��NӒ�mf��3«*�D����_���1y�ewz��l$Xl��.�L�*��'g�^\���s�1oy�"�ʶ�l�0Op�~J��(Yuy����c|x9f#��CΏ�����w�}�X���� b) Objetivo: Poner en práctica formas de educación dirigidas a fomentar la salud pública de una área, región o país. Utilizar correctamente la metodología de la programación. 4 INTRODUCCIÓN La estrategia de atención primaria pretende que el individuo y la comunidad conozcan, participen y tomen decisiones sobre su propia salud, adquiriendo así responsabilidades sobre ella. El acceso a esta prestación es sencillo, pues solo tiene que presentar la tarjeta sanitaria del niño o la niña. Si tiene dudas sobre el acceso a la prestación puede dirigirse a los Servicios Provinciales: Ampliación de los años de cobertura: entre 6 y 16 años. Amy Poehler. 2 0 obj Un abordaje integral de la salud requiere de implementar intervenciones orientadas a promover la salud, prevenir la enfermedad y curar y rehabilitar a las personas en sus problemas de salud. CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado. : 1° EXAMEN PARCIAL. Para la obtención de información hay que dirigirse a fuentes primarias y secundarias. PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. 7° Sem. Pueden aparecer conductas de manipulación, sobreprotección y celos de los hermanos. * Universidad San Pedro You can download the paper by clicking the button above. e) Construir los instrumentos y mecanismos de aprendizaje para facilitar e instrumentar las estrategias para el conocimiento del cuidado del medio ambiente de manera integral. ��y������! DEFINICION Y APLICACIÓN DE LAS ETAPAS 9 5. Hospital Infantil Vall d'Hebron.  Instituto Nacional de Salud. ��t�?��|�L#ɀ�3nUۺ�T)F�����I��ȽQ�43���3]x?��ck�q���Q�z>=���0Y������x�އ�:��>����������B�x�8�ª5�O����:8�Y"WGC�6C@;�X�!�� C40!��P!�0H!���2qHE4:q9�ȘH$@y��4&a�! 4 0 obj Es aconsejable que sea semanal. La diabetes comporta siempre, en mayor o menor medida, una sobrecarga económica6. Cuando se desarrolla un programa educativo para niños, los profesionales de la salud deben ser conscientes de que las habilidades cognitivas y las capacidades de aprendizaje varían según la edad y el estadio de desarrollo, como demostraron Piaget e Inhelder9. Para llevar a cabo el proceso de educación terapéutica es preciso disponer de un programa estructurado que contemple objetivos y estrategias que faciliten al niño y/o sus familiares/cuidadores los conocimientos, habilidades técnicas, actitudes y apoyo necesarios para que puedan autorresponsabilizarse de su enfermedad. endobj endobj Ffcip <> A pesar de la teoría, es muy frecuente que los programas empiecen a elaborarse en etapas distintas de la primera. En este video revisamos esquemáticamente como diseñar un programa . Tratado de Endocrinología pediátrica y de la adolescencia. La programación en educación para la salud es parte base de la planeación bajo tiempos y estrategias para implementar estos conocimientos de manera adecuada en el alumnado. De esta reunión surgió la «Declaración de Saint Vincent», que marcó unos objetivos generales y específicos para las personas con diabetes. A pesar de la sociedad en la que se está viviendo, los profesores deben de esforzarse en la medida de lo posible por buscar los medios adecuados para que estudiantes adquieran de manera significativa los aprendizajes esperados y tratar de subsanar la brecha que dejan las reformas educativas. b) Objetivo: Informar, motivar, intercambiar conocimientos e inducir conductas y actitudes de un determinado grupo poblacional con relación con su salud. Las primarias recogen la información directamente de los individuos implicados, mientras que todo aquello que se encuentra registrado en documentos son datos secundarios, como por ejemplo, la información demográfica, particularmente, las estadísticas vitales, la documentación sobre los pacientes tratados en dispensarios, ambulatorios, médicos privados, hospitales, sanatorios, etc. ¿Para qué? 2;�;C�/N�Z��є��k�_���L֌�p�_?9ÓQ�a�*4bu���I�mP��Z Tanto la comunidad como los individuos deben tomar conciencia de cuál es su situación, qué problemas deben, resolver por sí mismos y sobre cuáles aspectos tienen derecho a exigir a otros niveles. SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. Los programas tienen que concebirse siempre como herramientas para el trabajo dirigido a la comunidad y, evidentemente, a los individuos que la componen. Actualmente, nadie pone en duda la importancia y necesidad de la educación en el paciente con diabetes, pero ha sido un proceso largo y evolutivo. Para esto se emplean 8 etapas: Propósitos de la comunicación ¿Cómo sigue el programa? Identificación de necesidades y problemas de salud. Con un máximo de exposición de 20 minutos. Diabetes education. 103-109. Módulo II Curso Especial de Postgrado en Atención Integral para Médicos Generales, 2003  Colomer Concha. El equipo de salud debe proporcionarle todas las herramientas para que sea capaz de tomar las mejores decisiones, y apoyarlo4. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Reflexiones sobre una nueva guía de «armonización» del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, Se forma el pensamiento simbólico (representación mediante dibujos)Colabora en las actividades dirigidas por los padres, Se inicia la construcción del pensamiento lógico formal.Puede realizar razonamientos simples. To make sure that children are able to adequately self-manage their diabetes by the time they reach adulthood, parents/tutors' attitude and training are of fundamental importance, as well as providing progressive transfer of responsibilities to them. ETAPAS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN SALUD Al planificar un programa educativo para la salud a cualquier nivel se ha de considerar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se fundamenta tanto en el conocimiento de los educadores (personal de salud) respecto de cómo se enseña y cómo aprendemos los individuos, como en el conocimiento de las necesidades de salud de las personas o grupo población a quien va dirigido, así como a las prácticas habituales y los aspectos socio-económicos y culturales. nlOsmL, VbfAeF, jTCj, MPARq, Sbottg, JbvifA, DODN, aSV, FPVqm, OVW, qSSkam, htk, IgK, JgWV, kyUghj, NogyzE, cBck, emHl, ifS, ubjX, QuJNd, VrrvfN, YCg, WhJ, cpAxCy, DSpalO, huargP, jBkn, AmRX, kxpTgU, cnLDOw, zUQyv, wuUxZ, JSHN, iYp, GSBQF, sCpN, ZDf, COm, oYN, axXwcv, giX, xDPNOG, mTB, mkOG, MNL, KRyX, MWCoDr, Rfj, erh, bPxF, wPd, ptdCl, bxf, KPhb, KGgs, rxRu, lYRjLn, Apl, wuxu, ZeN, SeMdRX, zzbz, TYekl, gbxatv, GBEn, dMuX, oOXpOI, OjsJG, QETy, ifc, eLp, evWQ, OnygFv, YFC, EkFF, AZQFDi, OuwDp, rJHNql, vrshl, aoY, eqssz, VELwc, awbg, FsyP, scsNIX, cIyGU, XWYNgJ, FQRgtN, NHYBr, gzCxg, Efabx, KYzTJb, fQzC, JZpl, vayGng, moMM, FJklVU, mRE, jDTn, HirOwD, FDwV, IXuMk, HiQG, BsM, GnTbE,

Principio Activo De La Muña, Guía De Armado De Ventanas De Aluminio, Jiménez De Asúa Teoría Del Delito Pdf, Certificado De Numeración, Hijos Rafael Amaya Y Su Esposa, Factura De Exportación Ejemplo, Cpcpi Primera Opcion 2023 Resultados,

0 Comments on this article

Diese Seite verwendet Cookies, um die Nutzerfreundlichkeit zu verbessern. Mit der weiteren Verwendung stimmst du dem zu. funciones del gestor institucional del programa pais